Skip to content

Sociedades BIC en Colombia: Negocios con propósito y sostenibilidad

Sociedades BIC

En un entorno empresarial global cada vez más enfocado en la sostenibilidad, Colombia ha marcado un hito con la creación de las Sociedades de Beneficio e Interés Colectivo (BIC). Estas sociedades, respaldadas por la Ley 1901 de 2018 y reglamentadas por el Decreto 2046 de 2019, integran el impacto económico, social y ambiental en el corazón del objeto social de las empresas.

¿Qué son las Sociedades BIC?

Las Sociedades BIC son un tipo societario que combina la lógica del mercado con el compromiso hacia el desarrollo sostenible. No se trata de una estrategia de marketing o una tendencia pasajera, sino de un modelo empresarial que exige resultados medibles en cinco ejes:

  • Modelo de negocio
  • Gobierno corporativo
  • Prácticas laborales responsables
  • Gestión ambiental
  • Relación con la comunidad

Este modelo se alinea con la tendencia global de las empresas de triple impacto, surgida en Estados Unidos y replicada en países como Italia, España, Reino Unido y, de forma pionera en América Latina, por Colombia.

Beneficios de ser una Sociedad BIC

Convertirse en una Sociedad BIC puede traducirse en múltiples ventajas competitivas:

  • Reputación empresarial fortalecida ante consumidores y aliados estratégicos.
  • Atracción de talento humano comprometido con los valores de sostenibilidad y ética.
  • Acceso a inversionistas conscientes que valoran empresas con propósito.
  • Incentivos tributarios y económicos ofrecidos por el Gobierno Nacional (en ciertos casos).
  • Diferenciación en mercados responsables cada vez más exigentes con el impacto social y ambiental.

Transparencia y rendición de cuentas

Uno de los pilares de las Sociedades BIC es la transparencia. Estas empresas deben presentar anualmente un reporte de gestión BIC, donde se detallan los avances, desafíos y metas en cada una de las dimensiones de impacto. Este informe no solo da cuenta del cumplimiento normativo, sino que refuerza la confianza con inversionistas, empleados, clientes y la comunidad.

Un modelo de negocio con propósito

Las Sociedades BIC representan una nueva forma de entender el éxito empresarial. Ya no se trata únicamente de obtener utilidades, sino de generar valor compartido. Es una visión que busca contribuir a un país más equitativo, competitivo y sostenible.

Este modelo impulsa a una nueva generación de empresarios y emprendedores que no solo piensan en el beneficio económico, sino también en cómo sus decisiones impactan el entorno y la sociedad.

Para mantenerse al tanto en actualidad jurídica puede seguirnos en nuestras redes sociales Linkedin and Instagram. Si requiere más información puede comunicarse con nosotros a través del correo comunicaciones@quip-contenido

Redacción por: Emmanuel Graterol Gómez | Abogado