Blog

Encuentre en este espacio las últimas noticias del sector legal y artículos de opinión de nuestros diferentes especialistas.

Pasivo Ambiental

Concepto “oficial” de pasivo ambiental en Colombia

En el pasado se había analizado el concepto de pasivo ambiental a raíz de la definición adoptada mediante la Resolución 1119 de 2022...
leer
Compromisoria

Cláusula compromisoria: una alternativa para resolver conflictos

La cláusula compromisoria establece que, en caso de un conflicto, las partes se comprometen a resolverlo mediante arbitraje en lugar de llevarlo a
leer
Tributación de freelancers

Tributación de los freelancers en Colombia

La era digital, la independencia laboral y la flexibilidad han impulsado un aumento significativo en el número de freelancers en el mundo. Por
leer
Criptoactivos

Aproximación del tratamiento de los criptoactivos en Colombia

Las criptomonedas no están expresamente prohibidas, si las personas están de acuerdo, pueden hacer transacciones con ellas...
leer
PND Aspectos Ambientales

Aspectos clave en materia ambiental y minera del PND

La Ley 2294, aprobada en el Congreso, establece el Plan Nacional de Desarrollo "Colombia Potencia Mundial de Vida" 2022-2026. Este plan aborda diferentes
leer
Registro Único de Beneficiarios Finales

Plazo máximo para el registro de los beneficiarios finales

El próximo 30 de julio vence el plazo para realizar este registro a través de los servicios informáticos de la DIAN.
leer
Recurso de Gestión Agroambiental

Los pasos de fauna como estrategias de protección en las vías

se encuentra en trámite un proyecto de ley que busca implementar pasos de fauna como herramienta para mitigar el atropellamiento de especies faunísticas
leer
Accidente Laboral

Hablemos de un accidente laboral

Un accidente laboral es todo suceso repentino que ocurra por causa del trabajo y que produzca en el trabajador una lesión orgánica, perturbación
leer
Régimen Tributario Especial

Inconsistencias del Régimen Tributario Especial

El régimen tributario especial (RTE) consagrado en las normas tributarias colombianas ha sido objeto de críticas por parte de diferentes actores sociales, ya
leer